CONCENTRADOS




INTRODUCCIÓN

En esta actividad busqué sistematizar y analizar la información obtenida a partir de la implementación de la metodología propuesta al iniciar el diseño de evaluación del Parque Ecológico Cubitos. Para ello es importante exponer que el modelo que usé fue el de la Evaluación orientada por los objetivos que de acuerdo con Bhola, (1992) “este modelo busca hacer comparaciones entre los "resultados esperados" y los "resultados reales".”  Ya que al establecer esta  relación se buscó identificar cambios en las formas de pensar, sentir o actuar de las personas a quienes se refieren los objetivos, es decir, un impacto educativo en los visitantes. Este procedimiento se llevó a cabo con el uso de una de cotejo para identificar la funcionalidad y la calidad en  el servicio que el parque ofrece, además de una entrevista a los visitantes para captar información de tipo cuantitativo para medir resultados y cualitativo para percibir las subjetividades de los usuarios.
            Dedo puntualizar que durante mi visita habían asistido tres grupos al parque: el COBAEH (Colegio de Bachilleres Hidalgo, plantel Huasca de Ocampo), la UAEH (Instituto de Estudios Superiores de la Universidad Autónoma Del Estado del Hidalgo) y Trabajadores de diversas áreas de la empresa Samborns.
Aquí expongo el concentrado de los resultados obtenidos tras la implementación de los instrumentos diseñados para obtener la información que se buscaba, así como también se agrega un análisis de resultados, en este ejercicio pretendo mostrar cómo es que aun cuando en el trabajo de recogida de información se encuentran las respuestas a la información buscada, en ocasiones surgen situaciones que no se contemplaron al momento del diseño o el instrumento no tiene el suficiente alcance para constatar si el indicador se cubre. Cabe señalar que la lista de cotejo buscaba constatar la funcionalidad del parque y la calidad del servicio y en cuanto a la entrevista, se pretendió identificar qué resultados de impacto hay en los visitantes en cuanto a los objetivos de educación ambiental  que el proyecto del parque pretende.

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA FUNCIONALIDAD Y LA CALIDAD DEL SERVICIO DEL PARQUE ECOLOGICO CUBITOS
INDICADORES
SIEMPRE
ALGUNAS VECES  
NUNCA
Cumple con el calendario y horario de servicio



Personal suficiente para atender todas las áreas.




Todas las áreas que ofrece se encuentran abiertas y funcionando




El personal ha recibido capacitación

             


El personal muestra dominio del área que maneja





Se aprecia coordinación ente el personal del parque




 Se publican o difunden próximas actividades a realizarse



 



Se realiza un registro de asistencia de visitantes




Se realiza una bitácora de incidencias



Se lleva un registro de comentarios o sugerencias por parte de los visitantes




Se realizan invitaciones a escuelas para que visiten el parque



Se invita a la población en general a visitar el parque



Se actualiza su página web




Publican sus actividades en sitios de la red






Con esta lista de cotejo pude verificar la situación que guarda el parque gracias al acceso que tuve a bitácoras y registros de control, sin embargo durante la visita el guía que conducía el recorrido del grupo Samborns, lanzó una pregunta para interactuar y hacer participar al grupo de la cuál ella (la guía) no sabía la respuesta, por lo que esta situación le resultó contraproducente.
            Otro de los puntos no tan favorables fue que no había carteles de sus próximos eventos, por lo que consulté la página web y la página de Facebook donde el Subdirector de área me aseguró que estaban publicados y no encontré rastro de difusión actual, desafortunadamente tampoco obtuve evidencias de lo que me informaron a cerca de que salen a realizar invitaciones a las diferentes escuelas de la ciudad de Pachuca.

CONCENTRADO DE RESULTADOS DE LAS 30 ENTREVISTAS REALIZADAS A LOS GRUPOS VISITANTES
PREGUNTAS
RESPUESTA
RESPUESTA
SIN CONTESTAR

Opción

Frecuencia

Opción

Frecuencia
¿Es la primera vez que visitas el parque?
SI
28
NO
2
0
¿Cómo te enteraste de la existencia del Parque?
TRABAJO/ ESCUELA
24
SE LOS PLATICARON
6
0
¿Qué te pareció la información que te brindaron?
IMPORTANTE
20
APRENDÍ COSAS NUEVAS
10
0
¿Qué te gustó más de la visita?
SERPENTARIO
19
AREA DE MULTIMEDIA
11
0
¿Haz asistido a algún taller u otra actividad de los que ofrece el parque?
NO
30
0
0
0
Tu visita ¿cambió en algo tu forma de ver el mundo?
SI
28
NO
2
0
¿De qué te sirvió tu visita al parque?
PARA APRENDER
25
PARA DIVERTIRME
5
0
¿Aplicarías en tu vida algo que aquí hayas aprendido?
SI
28
NO
2
0
¿Recomendarías a tus conocidos visitar este parque?
SI
30
0
0
0



Mis apreciaciones en cuanto a estos resultados son: que los visitantes consideran importante la información que reciben y aprenden con esta visita, sin embargo deja ver que es más atractivo lo que pueden ver en vivo, como las serpientes, que lo ilustrativo de los multimedia, aunque debo decir que la película que se proyectó sensibilizó mucho a los asistentes y me queda claro que fue por su contenido y el mensaje.

CONCLUSIONES
Debo mencionar que los resultados obtenidos no satisfacen el propósito de la evaluación: el impacto en cuanto a educación ambiental que logra en sus visitantes, a partir de verificar la funcionalidad del parque y la calidad de la información que  brindan. Así que he decidido integrar otra entrevista  al Subdirector del parque en la que aborde con él aquellos aspectos de la lista de cotejo que solo algunas veces o nunca se cumplen, como:
·         El personal muestra dominio del área que maneja.
Por el incidente del guía que no supo responder una pregunta. Faltaría verificar qué perfil solicitan a una persona para ser guía, de quién recibe capacitación y con qué periodicidad, de qué manera se evalúan como idóneos.
·         Se publican o difunden próximas actividades a realizarse.
No se mostraron ni encontraron evidencias en el parque.
·         Se actualiza su página web
No encontró su sitio particular sino más bien un espacio dentro de la página de SEMARNAT.
·         Publican sus actividades en sitios de la red
Se encontró página en Facebook pero desactualizada y cerrada temporalmente por período electoral.
            Se buscará una nueva entrevista con el subdirector del parque, enfatizando en la necesidad de obtener la información complementaria.





Comentarios

  1. El color de la fuente del blog debe ser color claro, se pierden al momento de la lectura.
    Cordialmente
    Mtra.Maria Rebeca Mota

    ResponderEliminar

Publicar un comentario